12 agosto 2025

China estrenó la monarquía en el siglo VII antes de Cristo

La familia Tang [en chino tradicional, se pronuncia tunaŋ]
constituyó la primera monarquía imperial de China, 
gobernando o en primera fila desde el 618 aC hasta el 975 dC.
m

Con anterioridad, el gobierno fue cosa de la despótica familia de los Sui y posteriormente, antes de que los Tang crearan la monarquía imperial, el período llamado de las Cinco Dinastías cuarteó China y ecaos se apoderó de la sociedad: ningún clan fue capaz de estabilizar el poder.
Los historiadores consideran que la historia de China como territorio comenzó con el clan o dinastía Tang, pues fue una época dorada para la cultura cosmopolita china. El territorio fue adquirido a través de varias campañas militares de sus primeros gobernantes; en todo caso, fue así, rivalizando entre sí varias familias --casi todas de la etnia han--, como se inició la formación del país. La capital de esa China en ciernes era Chang'an [la actual, Xi'an], que entonces era la ciudad más poblada del mundo, según coinciden la mayoría de arqueólogos, historiadores y sinólogos.
La dinastía fue fundada por familia Lǐ, tomando el poder durante el declive y el colapso del imperio Sui, y duró 288 años solo interrumpida brevemente durante 15 años cuando la emperatriz Wu Zetian tomó el trono, proclamó la dinastía Wu Zhou y se convirtió en el único reinado de una emperatriz china.
En dos censos de los siglos VII y VIII, los registros hechos en la época estimaron que la población sumaba aproximadamente 50 millones de habitantes.​ Sin embargo, durante el siglo IX, reconociendo que eran incapaces de compilar un censo exacto de la población, estimaron que habían crecido hasta los 80 millones.
Con era gran base de población, la dinastía pudo reunir ejércitos profesionales y reclutar cientos de miles de tropas para competir con los poderes nómadas por el dominio de Asia y las lucrativas relaciones comerciales a lo largo de la Ruta de la Seda. Los reinos y estados rindieron homenaje a la corte Tang, mientras que esta también conquistó o sometió a varias regiones que ya controlaba indirectamente a través de un sistema de protectorado
Además de la hegemonía política, los Tang también ejercieron una poderosa influencia cultural sobre los países de extremo oriente, especialmente en Japón y Corea.
La dinastía tuvo un período de progreso y estabilidad en la primera mitad de su gobierno, hasta la devastadora rebelión de An Lushan (755-763) y el declive de la autoridad central en la segunda mitad del siglo VIII. Al igual que la despótica familia Sui, mantuvo un sistema de servicio civil al reclutar funcionarios académicos a través de exámenes estandarizados y recomendaciones para el cargo. 
El surgimiento de los gobernadores militares provinciales o regionales conocidos como jiedushi durante el siglo IX minó ese orden civil.
La cultura china floreció y maduró más durante la era Tang. Se considera tradicionalmente la mejor época de la poesía china. Dos de los poetas más famosos de China, Li Bai y Du Fu, pertenecían a esa era, al igual que muchos pintores famosos como Han Gan y Zhang Xuan. Los estudiosos de ese período compilaron una rica variedad de literatura histórica, así como enciclopedias y obras geográficas. La adopción del título Khan del Cielo por el emperador Tang Taizong, además de su título de emperador, fue el primer "reinado simultáneo" --físico y espiritual-- en el extremo oriente de Asia.
Muchas innovaciones notables ocurrieron bajo la dinastía Tang, incluido el desarrollo de la impresión en madera. El budismo se convirtió en una influencia importante en la cultura china, pero con las sectas chinas nativas ganando influencia
De hecho, en la década del 841 el emperador Wuzong de Tang promulgó políticas para reducir la expansión del budismo, que vio disminuir su influencia.
La dinastía y el gobierno central habían entrado en decadencia en la segunda mitad del siglo IX; las rebeliones agrarias provocaron atrocidades como la masacre de Guangzhou (Cantón) del bienio 878-879. La dinastía fue derrocada en el año 975 dC, tras varias décadas de una profunda crisis. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA: ImP no publica injurias ni imputaciones de faltas o delitos sin aportar pruebas ni referencias judiciales o sentencia.
Sólo serán publicados los anónimos que a criterio del administrador sean de interés.