Mostrando entradas con la etiqueta Urbanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urbanismo. Mostrar todas las entradas

01 marzo 2015

A Coruña: Creando ilusiones para favorecer a los pudientes con dinero público

Nueva Marina revaloriza la Milla de Oro, incluye demoler un inmueble
catalogado y abre un túnel que de nada servirá para agilizar el tráfico..
..
Durante la última semana se ha hecho visible el enésimo despropósito urbanístico en A Coruña. A pesar de la "prudencia informativa" de casi todos los medios, la reforma de A Mariña (la marina) es motivo de una sorda polémica desde hace meses.

28 abril 2014

O "feísmo" non só destrúe a paisaxe e a natureza, tamén prexudica a economía e mesmo a saúde

O denominado feísmo non é o único problema do urbanismo en Galicia, pero é o máis visible e o máis útil para que os leigos e os pouco instruídos na materia perciban a gravidade desa e doutras perversións.
Á existencia do feísmo contribúe ao autoabandono, á desidia e mesmo debilita a economía de numerosos autopromotores, entre outras causas de importancia menor.

14 enero 2014

Un gobierno torpe y un empresario listo agotan la paciencia de los burgaleses

De un tiempo acá son casi diarias las noticias de abusos, apropiaciones, desfalcos, estafas, fraudes... Pasan los meses y el abanico de escándalos relacionados con el dinero público (incluido el de quienes confiaron en las cajas de ahorros) es cada vez más amplio.
Sin duda, el asunto más relevante se llama Gürtel, pero el que quizá mejor refleje el estercolero en el que chapotean decenas de electos y un número difícil de calcular de funcionarios, empresarios, testaferros, conseguidores, vividores y listos en general ha eclosionado hace menos de 72 horas y, para más inri, ha sucedido en una ciudad donde las autoridades y quienes aspiran a serlo menos lo esperaban: Burgos.

21 febrero 2013

Caso Aurelia: Plan para "limpiar" los enclaves de A Coruña mejor cotizados

Con relación al escándalo de los desahucios [aunque sería más apropiado hablar del escándalo de las leyes Hipotecaria y de Arrendamiento], en A Coruña se vive un episodio que prueba la existencia de un rosario de complicidades económicas e institucionales cuyo objetivo es exprimir hasta extremos inusitados e inhumanos el valor de los bienes inmuebles.

08 enero 2012

La Administración y la sociedad "comprenden" la destrucción del complejo lacustre de Valdoviño

Esto es Galicia, que forma parte de Vivapaña, lo que se ha dado en llamar la España de siempre...
Los ocupantes de terrenos que desde hace siglos forman parte del hábitat natural de la laguna de A Frouxeira [municipio de Valdoviño, comarca de Ferrolterra] reclaman a la Administración que ponga coto a los abusos de la naturaleza.

11 julio 2011

La Iglesia Católica española es una las agencias inmobiliarias más codiciosas del mundo

La pillería de la Iglesia Católica española en materia inmobiliaria ha sido sistemáticamente ignorada o silenciada por el poder y por casi todos los medios --unos ex profeso y otros ingenuamente o por desidia--, pero parece que, ¡por fin!, dirigentes políticos y medios han empezado a abrir los ojos.

28 diciembre 2010

A Coruña: El Tribunal de Contas investiga cómo se gestó Marineda City

Julio 2014: El pelotazo de Vázquez en el solar de Fenosa se sustancia.
Marzo 2015: La "trama Someso" ha sido denunciada (actualización al pie del post)
..
La ejemplar historia del llamado caso Marineda City se inició en el año 2004, cuando la desaparecida Unión Fenosa [compañía que fue absorbida por Gas Natural] vendió a Invest Cos el 85 % de la superficie que ocupaba una subestación eléctrica ubicada en el municipio de A Coruña y dos años después, en 2006, el Gobierno local modificó el plan general para elevar el volumen y la superficie urbanizable de la zona.

22 marzo 2009

Urbanismo madrileño: Menos zona verde, más edificabilidad

Estos días es noticia y motivo de debate el suelo urbanizable que el Ayuntamiento de Madrid pretende entregar a la Iglesia Católica, en detrimento de una zona verde.
Sin restar importancia a pronunciamientos políticos y partidarios, convendría prestar más atención a la opinión de los vecinos; un grupo de los cuales ha abierto la página web Parque de la Cornisa:
«Los vecinos del entorno de San Francisco el Grande-Vistillas y madrileños de muchas otras zonas, estamos en contra de la ejecución del plan parcial de reforma interior de la cornisa del río Manzanares, aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Madrid el día 27 de febrero de 2009, por el cual se concede al arzobispado una edificabilidad de 25.557,67 metros cuadrados...»

12 febrero 2009

Eurocámara: PSOE y PP defienden el urbanismo salvaje

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado una resolución criticando la urbanización masiva de España, subrayando los desmadres cometidos en la línea de costa. El dictamen, que el próximo mes de marzo será sometido al plenario, propone suspender ayudas de la Unión Europea (UE) al Estado español en caso de que la Administración no ponga coto al dislate.

15 febrero 2008

La ONU coincide con la Plataforma por una vivienda digna

Analistas de Naciones Unidas alertan de que el sector de la construcción es un polvorín
.. 
Excepto la Administración española y algunas organizaciones políticas, sociales y empresariales que parecen empeñadas en defender intereses que son ajenos a los de la generalidad de los ciudadanos y del país, nadie sensato duda de que el sector inmobiliario español carece de racionalidad.

26 septiembre 2007

Vigo: la Justicia se ridiculiza a sí misma

Una familia de Vigo será desalojada de su vivienda esta misma semana o en los primeros días de la próxima para derribar el inmueble. ¿Delito? Haber hecho reformas que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) estima "obra nueva". Curiosamente, en Vigo hay ¡unas dos mil viviendas! edificadas ilegalmente, con sentencias firmes que así lo declaran; pero la reforma de una vivienda de 45 metros cuadrados de una sola planta con desván es más delito que decenas de edificios de 8, 10 y más plantas levantados a la brava.

22 septiembre 2007

La no-política de vivienda garantiza que nada cambie

La política de vivienda del PSOE está vacía porque subvencionar no es hacer política. Desgravar por el pago de una hipoteca es subvencionar y entregar 210 euros para costear el pago de un alquiler, también. ¿Dónde están las medidas políticas?

17 julio 2007

A Mariña Luguesa: urbanismo sin vergüenza de y para sinvergüenzas

Xunta de Galicia, Demarcación de Costas y Ayuntamiento de Viveiro coprotagonizan un episodio que en una sociedad menos adocenada causaría rubor, mucho rubor.

10 julio 2007

Marcos de Quinto, el dinero crea posición social y esta, derechos de pernada

El presidente de Coca-Cola para España y Portugal, Marcos de Quinto Romero, se está construyendo un chalé en un espacio natural protegido y sobre un yacimiento arqueológico, en la provincia de Cuenca.

13 marzo 2007

Galicia: 6 de cada 10 depuradoras de aguas residuales no funcionan

Hoy varios medios gallegos informan de que seis de cada diez depuradoras de aguas residuales existentes en Galicia no funcionan, o lo hacen de forma deficiente. Hay casos aberrantes, como el Pontecesures, cuya planta depuradora fue finalizada y entregada al ayuntamiento hace 12 años y nunca ha entrado en funcionamiento.

07 marzo 2007

La "igualdad constitucional" condena a una familia de Vigo

En el municipio de Vigo --capital demográfica de Galicia-- se acumulan las sentencias referidas a ilegalidades urbanísticas. ¡Hay 4.000 pisos que deben o deberían ser demolidos!, amén de inmuebles destinados a otros usos.
Pero las sentencias son recurridas hasta extremos incomprensibles, en algunos casos con claros indicios de abuso de Derecho. Sin contar los derribos que están pendientes de ejecutar por no se sabe qué.