Los Estados miembros de la Unión Europea constituyen
el ámbito geopolítico con mayor número de paraísos fiscales..
..
Una de las grandes medidas impulsadas por el Gobierno de Rajoy para sanear la cuentas públicas del Reino de España ha sido la llamada amnistía fiscal, mediante la que el Estado aplica un impuesto único y lineal del 10 % a las personas físicas y jurídicas que afloren el dinero negro por el que no habían abonado impuestos.
Pues bien, según ha informado el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), el patrimonio declarado por esos evasores acogiéndose a la amnistía arbitrada por el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, sólo representa el 6 %, como mucho, del dinero negro oculto.
Pues bien, según ha informado el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), el patrimonio declarado por esos evasores acogiéndose a la amnistía arbitrada por el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, sólo representa el 6 %, como mucho, del dinero negro oculto.
Gestha ha precisado que el 71 % de la evasión fiscal es obra de las grandes fortunas y de las mayores empresas; en tanto que la fuga impositiva global de los trabajadores autónomos apenas representa el 8 % y la de las pequeñas y medianas empresas (pymes), el 12 %.
«El dinero negro ya no les cabe en las cajas de seguridad particulares o de los bancos, por lo que lo envían a paraísos fiscales», ha precisado Gestha.
Sin embargo, la Agencia Tributaria dedica el 80 % de sus recursos humanos y técnicos a investigar posibles irregularidades (faltas o delitos) de los autónomos y de las pymes.
La hipocresía fiscal del Gobierno español compite con la de la Unión Europea (UE), que blablá pero sus Estados miembros albergan un total de catorce paraísos fiscales [ver ilustración a pie de texto], que a su vez protegen a otros tres no comunitarios: Mónaco, Liechenstein y Suiza, sin olvidar el ex paraíso fiscal andorrano, que llevó a cabo una profunda transformación legislativa pero conserva elevada capacidad de maniobra para evitar cargas fiscales a los depósitos de ciudadanos extranjeros.
...
Sin embargo, la Agencia Tributaria dedica el 80 % de sus recursos humanos y técnicos a investigar posibles irregularidades (faltas o delitos) de los autónomos y de las pymes.
La hipocresía fiscal del Gobierno español compite con la de la Unión Europea (UE), que blablá pero sus Estados miembros albergan un total de catorce paraísos fiscales [ver ilustración a pie de texto], que a su vez protegen a otros tres no comunitarios: Mónaco, Liechenstein y Suiza, sin olvidar el ex paraíso fiscal andorrano, que llevó a cabo una profunda transformación legislativa pero conserva elevada capacidad de maniobra para evitar cargas fiscales a los depósitos de ciudadanos extranjeros.
...
Pulsar para ampliar |
CON ANTERIORIDAD: «La City es el paraíso original».
..
DE INTERÉS:
"Montoro y el método Al Capone para acabar con el fraude", por Carlos Sánchez;
Medidas que propone Gestha para mejorar la gestión y recaudación de Hacienda (formato PDF).
..
DE INTERÉS:
"Montoro y el método Al Capone para acabar con el fraude", por Carlos Sánchez;
Medidas que propone Gestha para mejorar la gestión y recaudación de Hacienda (formato PDF).
Con lo que va quedando cada vez más claro qué se pretendía con el diseño de la Unión Europea, qué Europa deseaban y qué Europa van, finalmente, logrando.
ResponderEliminarYa el encarecimiento generalizado del coste de la vida tras la implantación del euro auguraba lo peor. Ahora vamos entendiendo qué montruoso extremo se quería alcanzar, y aún no lo hemos visto todo.
Exacto!!
EliminarPorque en una aldea
ResponderEliminarUn pobre mancebo
Hurtó sólo un huevo,
Al sol bambolea,
Y otros se pasean
Con cien mil delitos.
Cuando pitos flautas,
cuando flautas pitos.
Góngora da para mucho Sr. Soria....