30 noviembre 2011
Adolfo Domínguez, partidario del "ku-klux-klanismo" laboral, amenaza con denunciar a una revista humorística
Lucio Magri, periodista y militante de la izquierda italiana coherente, dice adiós a la vida
El periodista y escritor Lucio Magri (Ferrara, 1932) ha puesto fin a su vida en Zurich (Suiza), mediante un suicidio asistido. Junto a Rossana Rossanda, cofundó el periódico italiano Il manifesto, que en principio era una revista y salió a la calle el 23 de junio de 1969.
28 noviembre 2011
Rajoy: «Nadie pone en tela de juicio que el hombre es esencialmente desigual»
Bueno será que la ciudadanía conozca mejor al presidente de Gobierno in péctore. Copio y pego:
En València y Murcia, la mayoría de los votantes obvian la corrupción
Una de las escasas sorpresas --aunque relativa-- que han deparado las recientes elecciones legislativas se ha producido en Levante: València y Murcia, pues siendo evidente que en ambas comunidades la corrupción está bien asentada y pese a ello ha vuelto a ganar el partido que desde hace años y años gobierna en ambas comunidades y en sus más importantes ayuntamientos.
27 noviembre 2011
Egipto: El "padre" Nilo baja gris
A partir de mañana se celebran elecciones legislativas en Egipto,
convocadas a raíz de que el faraón Hosni Mubarak fuera apartado del poder hace
ocho meses por una junta militar que intenta desactivar una de las llamadas
revoluciones árabes. La vida económica del país está sufriendo un notable
deterioro, máxime si se tiene en cuenta que el turismo es una actividad clave
y la seguridad de las personas es fundamental para mantener el flujo de
visitantes.
26 noviembre 2011
Rodríguez Zapatero, metepatas hasta el último aliento, indulta al banquero Alfredo Sáenz
24 noviembre 2011
La Justicia de la UE considera ilegal que las operadoras ejerzan de policías en la Red
En aplicación de la legislación comunitaria, el Tribunal
de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha calificado de ilegal que un juez ordene a una operadora de telecomunicaciones que ejerza tareas policiales para
controlar e impedir las transmisiones de datos en Internet, sin que para adoptar
esta medida valga la excusa de que se persigue o se impide la descarga de archivos
(películas, música, etcétera).
23 noviembre 2011
20-N: La mayoría apoyó a los "mercados" y a los nacionalismos
El PSOE está grogui y si no acomete una "refundación",
seguirá perdiendo relevancia
.. Convenía esperar al menos 72 horas para observar con mayor nitidez qué lecciones básicas cabe extraer de la jornada electoral --excluidas las lecciones partidarias o partidistas--. No ha habido sorpresa: la mayoría de los votantes han sido fieles al escaso amor propio político que caracteriza al español medio, sobre todo a los asalariados.
22 noviembre 2011
El autor de «Los viajes de Gulliver» también escribió de economía
El Gobierno gallego condiciona administrativamente el derecho a la sanidad pública gratuita
A la chita callando, el Servizo Galego de Saúde (Sergas, servicio gallego de salud) bloquea las tarjetas sanitarias --es decir, suspende oficialmente las prestaciones-- de los parados que sobrepasan los doce meses sin trabajar. Las víctimas de esa medida administrativa no reciben notificación o aviso alguno, de modo que se enteran de que han perdido el derecho cuando acuden al ambulatorio o a un hospital.
21 noviembre 2011
Polonia crece sin euros ni BCE
Polonia, que no se ha incorporado a la eurozona, registra un crecimiento del producto interior bruto (PIB) superior a la media de la Unión Europea (UE). La evolución del PIB es reveladora, pues ha pasado de los 327.500 millones de dólares de 2000 a los 721.300 millones de 2010. Además, la devaluación de la divisa nacional, el zloty, ha minimizado los efectos de la crisis financiera internacional, en tanto que castiga con fuerza a los países del euro.
19 noviembre 2011
El Supremo de Alemania apuesta por la libertad de expresión en la Red
¿Tomarán nota los poderes judiciales y legislativos del resto de países de la Unión Europea?:
18 noviembre 2011
El "partido de los mercados" de Grecia tiene un ministro ejemplar...
Hace unos días era noticia la constitución del nuevo Gobierno griego llamando de unidad nacional tras haber incluido en el gabinete a Makis Voridis como titular del Ministerio de Intraestructuras, Transportes y Redes: Voridis es militante de Laos, partido ultranacionalista, de extrema derecha y xenófobo.
17 noviembre 2011
«Por qué no debemos leer el Quijote...»
A través de Libro de notas, página que conviene visitar al menos un par de veces a la semana para conocer algunos de los mejores textos difundidos a través de la Red, he topado con un sabroso artículo de David López Sandoval: "Carta a un alumno de Bachillerato o por qué no debemos leer el Quijote".
15 noviembre 2011
¿Quién saca tajada alimentando la desconfianza en la economía del Estado español?
Ya cansa. Cansa escuchar la retahíla de simplezas que en materia económica se dicen todos los días. La campaña electoral ha multiplicado exponencialmente el número de tonterías. Para colmo, los ataques de los especuladores para sacar tajada de las emisiones de deuda soberana han provocado que las bobadas, las falacias y las mentiras sean todavía más numerosas y más gordas.
14 noviembre 2011
Ha mort el periodista Josep Pernau, mestre i referent ètic
Avui ha mort Josep Pernau
(Lleida, 1930), un dels periodistes ambs més projecció i més compromesos
amb la societat catalana y espanyola. Va ingressar a l’Escola Oficial de Periodisme
de Barcelona amb 22 anys, culminant la seva trajectòria professional amb els premis
Ortega y Gasset i el Ciutat de Barcelona (2002), la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya i el Premi Vázquez
Montalbán (2005).
Insólito: Los italianos celebran que su Gobierno sea presidido por un directivo del "partido de los mercados"
Es difícil entender que tantos italianos celebren entusiasmados la dimisión de Silvio Berlusconi [¡ojo!,
il Cavaliere no ha sido cesado por una mayoría parlamentaria, abandona el cargo voluntariamente] y que aplaudan el acceso a la presidencia de Gobierno de Mario Monti, el candidato del partido de los mercados, que entra en el Palacio Chigi por
la puerta trasera de la democracia.
Rubalcaba no tiene prácticamente ninguna posibilidad de evitar la mayoría absoluta del PP
Reproduzco un par de párrafos de un post de ImP que data de noviembre del 2007, escrito unos meses antes de que en la primavera de 2008 el PSOE de Rodríguez Zapatero obtuviera la mayoría relativa de la que ha dispuesto hasta ahora:
«Los enemigos del PSOE ante los comicios generales de la primavera del 2008 son, básicamente, dos: los dirigentes y militantes del PSOE sector derechista que asustan al electorado de izquierda (incluidos los votantes de centro-izquierda), y la abstención.
13 noviembre 2011
Draghi, presidente del BCE, sigue vinculado a la banca privada
«¿Es aceptable que los miembros de los bancos centrales pertenezcan a grupos de presión o de expertos donde se reúnen con ejecutivos de la banca privada y debaten sobre todo tipo de asuntos, incluidos los relacionados con la regulación bancaria?, ¿es legítimo que vayan y vengan de reuniones del sector público al privado?
Nicaragua todavía depende del agro
La economía de Nicaragua ha mejorado sensiblemente desde que fue derrocado el régimen de los Somoza (1979). A pesar de las tensiones y desordenes que todavía vivió el país durante varios años, entonces se inició un período de estabilidad social que propició un crecimiento económico que, aunque lento, en algunos aspectos recordaba el de la década de 1960 y primeros años setenta, cuando el somocismo vivió su mejor época.
12 noviembre 2011
¿Qué ocurrirá si se aplica el modelo de "capitalización" en el subsidio de paro?
Pasan los días y prácticamente ningún medio --los hay, pero pocos-- ha dedicado media página o cinco minutos a explicar en qué consiste el modelo de "capitalización" que propone implantar Mariano Rajoy para sustituir el actual subsidio de desempleo, según anuncia el programa electoral del PP.
10 noviembre 2011
Las posibilidades legales de que Alemania, Francia y el Benelux constituyan una eurozona de primera división son cero
Durante la jornada de hoy uno de los asuntos económicos que más atención ha merecido en los medios es, en rigor, un simple y malintencionado rumor que, para colmo, es absurdo; salvo que la Unión Europea (UE) legalice ilegalidades...
Alguien, poco importa quién, ha lanzado la especie de que para evitar la extensión de la crisis financiera, así como para proteger la supervivencia del euro y, de paso, sus intereses económicos, Alemania, Francia y el Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) estudian convertirse en una especie de zona euro de primera clase; constituyendo lo que en jerga comunitaria se denomina "cooperación reforzada".
Manosear a siete mujeres contra su voluntad sólo "cuesta" un año de libertad condicional
Casi todas las penas por abusos sexuales, sobre todo
si la mujer es mayor de edad, ponen precio al tiempo
o al modo en que ha "disfrutado" el condenado
..El empresario E. M., del sector de la limpieza y domiciliado en Zaragoza, estaba acusado de haber acosado sexualmente y someter a tocamientos a siete de sus trabajadoras. El reo se ha sentado apenas ocho minutos en el banquillo de los acusados de la sección primera de la Audiencia y ha sido condenado a una pena menor.
08 noviembre 2011
Rubalcaba se traiciona a sí mismo y Rajoy bastante hace con no "estropear" lo que anuncian las encuestas
Vamos, que nos hacían un favor...
07 noviembre 2011
Centenario de la constitución de Mónaco, paraíso fiscal pequeño pero grande y mal disimulado
20-N: "As campañas electorais son un estado de excepción do dereito de informar"
Baixo o epígrafe Os Colexios de Xornalistas consideran que as campañas electorais son un estado de excepción do dereito a informar, os colexios profesionais de Catalunya, Galicia e Murcia teñen asinado un manifesto que polo seu interese social paga a pena ler. O primeiro parágrafo din así:
20-N: No vote a quienes afirman que el gasto social del Estado español es elevado, ¡mienten!
Los administradores del blog REALIDAD ECONÓMICA han elaborado un trabajo que tiene singular relevancia en plena campaña electoral.
El Gobierno del Perú cesa a la alta funcionaria que impedía a una gasera ocupar tierras de indígenas
El Gobierno del Perú ha cesado a Raquel Irigoyen, responsable del organismo estatal encargado de asuntos indígenas (Indepa), inmediatamente después de impedir que la compañía gasera Pluspetrol pusiera en marcha un proyecto que obliga a ocupar territorios habitados por indígenas aislados. Yrigoyen ha sido sustituida al frente del Indepa por Arturo Zambrano, abogado especializado en «ética empresarial».
06 noviembre 2011
20-N: Firme el ademán, el PP es fiel a su ya clásica estrategia electoral
Las hemerotecas --con la inestimable colaboración de la Blogosfera, muchos de cuyos miembros guardan de todo un poco en sus bitácoras-- constituyen un enriquecedor alimento cuando hay elecciones.
20-N: El PP insiste en que gobernará la economía "más" y "mejor" que el PSOE
02 noviembre 2011
Los griegos se hunden en la miseria pero Bruselas solo mira con compasión para la banca
01 noviembre 2011
El occidentalista Abdelrahim Elkib, flamante jefe de gobierno de la Libia "democrática"
La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, ha declarado que la muerte de Muamar el Gadafi «cierra un capítulo muy desafortunado de la historia de Libia, pero marca el comienzo de una nueva era para el pueblo libio»... Y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen alardea de que el ejército de Occidente «no quiere involucrarse en las cuestiones internas de Libia»... ¿Será ese el motivo por el que apoyó militarmente a la insurgencia?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)