23 agosto 2025

El primer europeo que arribó a las Hawái fue el hispano Ruy López de Villalobos

Según la versión más frecuente, el primero en llegar
fue James Cook en 1778, pero había mapas de las
islas en Manila datados en el siglo XVI

La primera colonización de Hawái se produjo desde islas en el océano Pacífico [es muy probable que desde las Marquesas]. Durante unos 800 años, estos pueblos vivieron en ocasiones en paz y en ocasiones en guerra, a medida que iban ampliando sus territorios coloniales por las ocho islas principales. En este período, el pueblo hawaiano desarrolló un complejo entramado social basado en un sistema de castas, regido por un amplio conjunto de tabúes de tipo religioso y social, conocidos como sistema kapu.
Hay diferentes versiones sobre los primeros europeos que llegaron a Hawái. La más frecuente y documentada es que el explorador inglés James Cook fue el primero en llegar en 1778. Sin embargo, según varios historiadores, es posible que miembros de la expedición castellana de Ruy López de Villalobos lo hicieran dos siglos antes, en 1542.
Existen mapas españoles de la época que muestran unas islas en la latitud de Hawái, pero en una longitud 10 grados más al este. En el manuscrito, la isla de Maui aparece como La Desgraciada, y la isla de Hawái aparece como La Mesa. Otras islas, muy parecidas a KahoʻolaweLānaʻi, y Molokaʻi aparecen con el nombre de Los Monjes​Siendo el nombre de las islas en conjunto islas de Mesa, de los Monjes y Desgraciada.
En enero de 1778 el capitán James Cook las bautizó con el nombre de islas Sándwich, en agradecimiento a  John Montagu, IV conde de Sandwich. John Montagu apoyó en gran medida la exploración del Pacífico, conducida por James Cook, dándole el dinero necesario para construir cuatro embarcaciones, con las cuales encontró no solo las islas Sándwich, sino también la Isla Montagu, que administrativamente forman parte del territorio británico de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur del Reino Unido. Fue en el siglo XIX cuando comenzó a utilizarse el nombre de islas Hawái
Cook llegó de forma fortuita [¿?] a Hawái en el siglo XVIII según fuentes inglesas, mas según fuentes hispanas Cook llegó guiado por mapas españoles robados en Manila, que incluían las islas descubiertas por la expedición española de Ruy López de Villalobos dos siglos antes, en 1542, el rey Kamehameha I, que pasaría a la historia con el nombre de Kamehameha El Grande, había comenzado su gradual ascenso al poder. 
Tras una serie de batallas que terminaron en 1795 y la cesión pacífica de la isla de Kauaʻi en 1810, las Islas Hawái se unificaron por primera vez bajo el mando de un único gobernante, quien murió en 1819: Kamehameha I fundó la casa de Kamehameha, la dinastía reinante hasta 1872La muerte del rey Kamehameha V, soltero y sin heredero nombrado, dio lugar a la celebración de una consulta popular, que concedió la victoria al rey Lunalilo frente a Kalākaua. Finalmente, el poder acabaría en manos de la casa de Kalākaua, tras el fallecimiento de Lunalilo, y una elección muy disputada y plagada de acusaciones de fraude en el año 1874 entre Kalākaua y la reina viuda Emma [con disturbios y la llegada de tropas de los Estados Unidos y del Reino Unido con la excusa de propiciar la paz], quedando el trono en manos de Kalākaua
Los Estados Unidos de América, tras promulgar una constitución al estilo estadounidense y abolir la monarquía hawaiana, decidió la anexión de Hawái en 1898. El territorio no obtendría la categoría de estado hasta 1959.
Las Hawái se formaron por la acción de los volcanes que surgían del fondo del mar, a partir de una fuente de magma que en geología se denomina punto caliente. La teoría del punto caliente de Hawái sostiene que la placa tectónica bajo el océano Pacífico se mueve en dirección noroeste, mientras que el punto caliente se mantiene estacionario, creando poco a poco nuevos volcanes. Por este motivo, únicamente los volcanes en la mitad sur de la isla de Hawái permanecen activos hoy en día. Las islas más antiguas poseen volcanes inactivos, mientras que las más nuevas tienen todavía volcanes activos. La isla de Hawái tiene cinco volcanes, y uno de ellos es de los más activos del mundo, el Kīlauea. En la cima de uno de esos volcanes, el Mauna Kea, se encuentra una de las mayores concentraciones de telescopios del mundo.
El Rey Kalākaua logró mantenerse en el poder hasta su muerte en 1891. Su hermana, la reina Liliʻuokalani, le sucedió en el trono hasta que fue derrocada por un golpe de Estado de los terratenientes estadounidenses en 1893, siendo sustituida por un gobierno provisional y, posteriormente, por una república. Durante la época monárquica y republicana, 
La economía de Hawái pasó de ser la propia de un estado aislado a la de uno que formaba parte del mercado libre mundial, que producía y exportaba más de doscientas mil toneladas de azúcar al año.
En 1941, en la isla de Oahu, el complejo portuario y base militar Pearl Harbor fue objeto de un ataque por parte del Imperio del Japón, ante el bloqueo económico que estaba ejerciendo Estados Unidos. Este ataque provocó la participación activa de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Hawái pasó a ser oficialmente un estado de los Estados Unidos el 21 de agosto de 1959

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA: ImP no publica injurias ni imputaciones de faltas o delitos sin aportar pruebas ni referencias judiciales o sentencia.
Sólo serán publicados los anónimos que a criterio del administrador sean de interés.