21 diciembre 2022

El gobierno de Ucrania lo ejercen los militares a través del Consejo de Seguridad y Defensa

Por lo que hace o deshace y sobre todo por lo que dice, Zelenskiy 
—el político más charlatán de Europa— ocupa espacio y tiempo muy relevantes en los medios. Es lógico que sea el Person of the Year de Time

La Redacción del semanario estadounidense Time ha acertado al elegir, en aplicación de criterios exclusivamente informativos, y calificar como Person of the Year 2022 al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskiy, al que ha dedicado la primera plana con la que cada mes de diciembre informa de quien ha sido elegido personaje del año que agoniza.
Aunque la firma editora lo ha negado en numerosas ocasiones, la mayoría de los ciudadanos están convencidos de que los/as elegidos/as para figurar en la primera plana del especial decembrino de Time son homenajeados... y a veces es cierto (Frank D. Roosvelt fue elegido ¡tres veces!, y con dos portadas figuran Winston Churchill, Barak Obama, Mijail Gorbachov  o Deng Xiaoping, entre otros); también podría ser cierto que en Time no están bien vistos los hispanos, pues desde que se hace la elección (1927) solo figuran dos y sus vínculos con la hispanidad nada tuvieron que ver con su elección: la
filipina Corazón Aquino y el Papa Francisco.
Pero también han figurado en esa icónica primera plana personajes muy controvertidos e incluso los hay que merecen desprecio pero que acumularon tantos méritos informativos  como protagonistas de la actualidad, que Time reconoció que se habían ganado el "homenaje" (por ejemplo, Adolf Hitler, Iosef Stalin, el ayatolá Jomeini o Pierre Laval,  entre otros ejemplares).
En todo caso, al ojear la lista de personajes del año salta a la vista que Time es muy "made in USA", lo que explicaría que en 1936 fuera elegida Wallis Spencer, la esposa estadounidense de Edward Simpson; o Walter Percy Chrysler en 1928 y Harlow Curtice en 1955, ambos norteamericanos y merecedores de reconocimieto, sin duda, pero sin el equivoco campanilleo mediático.

Time ha elegido el Person of the Year perfecto:
Cumple los criterios informativos, la opinión pública ya está
suficientemente "trabajada" y además, el actor satisface al Poder

El nombramiento del actor de TV y presidente ucraniano era inevitable si se solo se aplicaran criterios informativos.
¿Quién ha protagonizado más noticias de primera plana durante el año 2022? ¿Quién ha sido entrevistado más veces y por más medios? ¿Quién es el persnaje más fografiado, filmado o que más veces ha aparecido en los informativos de las cadenas de tevisión del libremente (des)informado Occidente?...
Sin embargo, la descarada lisonja mediática con la que es tratado el personaje, y tras contemplar el espectáculo que se organizó esta semana en el Capitolio para premiar a un irresponsable que está al servicio de una operación geopolítica que exige utilizar y destruir un país... en fin, en Time tienen motivos para sentirse muy, pero que muy satisfechos, pues su Person of the Year 2022 está informativamente justificado, porque además la generalidad de la ciudadanía todavía cree la versión oficial de la actual lid UKR-RUS —que no se inció ayer, sino hace más de 20 años—, lo que garantiza que la mayoría de los lectores aplaudirán la elección porque —y esto es fundamental para fidelizar a quienes compran el producto— avala la opinión que los propios lectores han construido gracias a la (des)información y propaganda que leen, escuchan y ven en los mass media... de modo que el circulo virtuoso queda cerrado. Y para remachar la acertada elección de Time: el homenaje al ucraniano satisface plenamente al Poder.

Todo está justificado y el todo incluye...

...asesinar, ‎encarcelar o expatriar a los ciudadanos ucranianos rusófonos que critican las políticas de los gobiernos habidos tras el golpe de Estado de 2014;
...tomar el control de todos los ‎medios de información;
...prohibir hablar y escribir en ruso, que antes de 2014 era la lengua de uso  cotidiano en el sur y el este del país porque era y es la lengua materna de la mayoría de ciudadanos ucranianos allí residentes;
...la destrucción de 100 millones ‎de libros;
...haber confiscado bienes, empresas y fortunas por motivos políticos.. o peor, para favorecer a los buenos ucranianos;
...la nacionalización de los bienes de inversionistas y ‎firmas rusas, o de personas físiscas y jurídicas ucranianas acusadas de ser filorrusas o simplemente por ser rusófonos;
...la aplicación de la ley que desarrolla el artículo 16 de la Constitución de 1996, que ordena ‎‎«preservar el patrimonio genético del pueblo ucraniano»... ¡! Y que en la ley aprobada en 2021 que desarrolla ese mandato racista excluye a los eslavos orientales (rusos), relegados a ciudadaos de segundo orden.

El más charlatán
de Europa 

Por lo que hace o deshace y sobre todo por lo que dice, el presidente de Ucrania —aparte de ser el político más charlatán de Europa y muy probablemente de todo el mundo— sigue ocupando espacio y tiempo muy relevantes en los medios a pesar de que el pasado 24 de julio cedió todos sus poderes ejecutivos en asuntos militares y en todos los relacionados con la invasión...

[...¿o le obligaron a cederlos? No puedo afirmar que Zelenskiy cedió de motu proprio, si los cedió voluntariamente previa sugerencia petición o si fue obligado a cederlos. Las escasas y sesgadas informaciones difundidas en Occidente a ese respecto en B, D, F, I y POL nada concretan al respecto o dan versiones que se contradicen. No obstante, en mi opinión y en la de casi todos los consultados, Zelenskiy dio por buena la propuesta planteada por varios miembros del consejo, alegando que la guerra va para largo y con ella, la vigencia de la ley marcial]

Por consiguiente, el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa tiene la última palabra —decir "sí" o "no"— en todos los asuntos que estén relacionados con la guerra o que puedan afectar a decisiones adoptadas por el propio consejo.
Paradójica a la vez que significativamente, la presidencia de ese órgano colegiado la ostenta el jefe de Estado (Zelenskiy).
Durante el estado de guerra, tan singular consejo puede arrebatar competencias al poder ejecutivo aunque su jefe o presidente esté sano como un roble. Se trata, pues, de una extraordinaria y peligrosa aportación de Ucrania a la historia y a las practícas constitucionales en los Estados democráticos de Derecho...

[Tome nota, querido/a lector/a, de tan valiosa lección de c o n s t i t u c i o n a l i s m o... ¡con todas sus letras!: dieciocho]

...pues a pesar de su inocente denominación, además de atender consultas y dar consejos, en estado de guerra ese consejo se transforma (casi) en una especie de junta militar que hace y deshace sin tener que rendir cuentas a nadie.

Tan prepotentes son los fanáticos
tipo Danilov que según ellos,
los ucranianos jamás sabrán 
y si se enteran, nunca creerán quiénes,
cómo y para qué convencieron 
a Putin de que para frenar la expansión
de la OTAN debía invadir Ucrania 

El liderazgo político del consejo lo ejerce Oleksiy Danilov —con permiso de los militares— como vicepresidente y secretario general del gobierno bis.
Danilov, político ecléctico, se hizo famoso gracias a un programa de TV, que semitía en horario de máxima audiencia y donde Danilov daba rienda suelta a su odio a todo lo ruso y a todos los rusos,
«Son ellos ‎‎[refiriéndose a los habitantes del Dombás] quienes deben hablar en el idioma común. Entre ucranianos no debemos hablar un idioma extranjero, tenemos fronteras y si alguien no está contento con las leyes y reglas que se aplican en el ‎territorio de nuestro país, no retenemos a nadie...», declaró Danilov el pasado verano tras haber sido abiertos procedimientos penales contra ex altos responsables del Estado por ser poco ucranianos, insuficientemente antirrusos y/o por hablar ruso en la intimidad.
Estos reos de poco menos que traición a la patria y de pasarse al enmigo con las armas serán juzgados y condenados —solo falta saber el tiempo de prisión o la cuantía de la sanción económica— por funcionarios de Justcia escrupulosamente constitucionales, ¡incluso los hay con el carné de los partidos "constitucionalistas"! Son los mejores jueces, los que más escalan y cuando llegan al Constitucional es porque ya saben todo de todo y de todos...
Las identidades de buena parte de esta enésima remesa de detenidos confirman que las autoridades irán hasta dónde y hasta quienes estimen necesario... ¡que para esa y para otras cositas cuentan con la solidaria y generosa ceguera de la UE! 
De muestra, cinco botones... En el último grupo de polítcos ucranianos sospechos de pensar, de tener opinión o de decir una de las barbaridades más castigadas en Ucrania, ¡que no todos los rusos son ni piensan igual que Putin!... lo que justifica que haya sido detenidos, figuran:
* el diputado Yevhen Murayev,;:
* el ex ministro de Asuntos Interiores, Arsen Avakov;
* el ex primer ‎ministro, Arseni Yatseniuk
* el ex secretario del Consejo de Seguridad y Defensa, Oleksandr ‎Turchynov, y
* el ex presidente de Ucrania, Petro Porochenko.‎

Tres meses después de esas detenciones y acaso para dejar meridianamente clara la etnopolítica impuesta por los nazis y ultranacionalistas tras el golpe de Estado de 2014, en un alarde de rusofobia similar a los que le hicieron famoso entre los telespectadores, el pasado 21 de octubre Danilov dijo que «la lengua rusa tiene que desaparecer ‎completamente de nuestro territorio porque es un elemento de propaganda hostil y de lavado de cerebro ‎para nuestra población».

El actor hace de presidente 
que promete
una victoria imposible pese a saber que
si no negocia la paz ¡ya!, el futuro es emigrar
o sobrevivir en un país destruido y empeñado 

Desde el pasado verano, el rol del actor y presidente es más llevadero porque ahora solo debe hacer lo que mejor sabe: recitar el guion (los datos) que estima conveniente la junta militar que gobierna disfrazada de inocente consejo.
Zelenskiy debe ejercer su función con la "humilde solemnidad" de jefe de Estado protocolario y representativo, como si fuera un monarca de la Europa democrática pero con poder ejecutivo —es decir, simulando que sigue siendo el capitán del barco también en la guerra.
La simulación funciona. Es creíble porque actuando como único portavoz oficial del Estado parece que nada ha cambiado, tal como aconsejaron al ser consultados por Kiev —en primer lugar— los asesores norteamericanos y tal como pocas horas después rogaron encarecidamente desde Bruselas, pues divulgar tan singular cesión de podreres cuestionaría urbi et orbe la calidad del Estado democrático de Derecho ucraniano y, por extensión, los clientes de los "mass media" acabarían enterándose del papelón que hace la UE, del verdadero origen de la inflación y del motivo real de tanto dispendio.
Desde el golpe de Estado de 2014 que derrocó al presidente electo, el régimen ucraniano ha adoptado decisiones y perpetrado acciones impropias de un Estado de Derecho, lo que, de entrada, debería obligar a la UE y a los gobiernos de los Estados miembros a dejar de mentir u ocultar hechos y datos, así como explicar a qué obedece la irresponsabilidad de avalar y cofinanciar compras de armas que nada resolverán, salvo prolongar la guerra.
La actitud de la UE respecto de la lid UKR-RUS carece de racionalidad porque TODOS los partidos que han gobernado en los países socios de la Unión durante el derrumbe de la URSS  o en los años posteriores saben que los pleitos, las desavenencias y ¡por fin! la tan "deseada" guerra UKR-RUS, al margen de la rusofobia que alimentan (o padecen) numerosos ucranianos, obedece a un plan hilvanado el año 2000 en un singularísimo encuentro celebrado en Washington, en el que participaron altos cargos de la Admnistración estadounidense, asesores e incluso consejeros de la Casa Blanca y la flor y nata empesarial y financiera ucraniana, en especial la residente en EE UU, que fue la impulsora de aquella reunión, a la que sigueron otras...

Y dicho todo esto y lo que falta, la invasión de Ucrania es injustificable... ¿y laué?, tapémosla con el más estupido de los velos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA: ImP no publica injurias ni imputaciones de faltas o delitos sin aportar pruebas ni referencias judiciales o sentencia.
Sólo serán publicados los anónimos que a criterio del administrador sean de interés.